Descripción de propuesta de valor: Planteamos una metodología de avance incremental, como se detalla a continuación:
-Evaluación del grado de informatización existente. Datos existentes, cómo se generan y almacenan, respecto a los procesos de acceso y a transformación de datos existentes. Es importante conocer la estandarización e interoperabilidad de los sistemas del Instituto Nacional del Cáncer y de los sistemas nacionales de salud.
-Según los resultados anteriores, definiremos en conjunto una primera meta a la que nos enfocaremos, MVP. Junto con elementos técnicos consideraremos el involucramiento de los profesionales de la salud y el impacto para la selección del tipo de cáncer.
-Luego escalaremos la solución.
El gran salto innovativo será la informatización de los distintos planes terapéuticos, utilizando herramientas existentes, permitiendo a los profesionales su selección, incorporando interfaces amigables con resúmenes, alertas y canales de contacto con los pacientes.
Potencial del Equipo: Softserve cuenta con una larga experiencia en desarrollo conjunto de herramientas tecnológicas.
Durante los últimos 30 años hemos sido parte importante en productos de Atlassian (Jira y herramientas de metodologías ágiles), Cisco (seguridad de sistemas) y Amazon. Estamos orgullosos de nuestra política de partnership quedando tras bambalinas, en muchos avances. El area salud es una prioridad y contamos con bastos conocimientos en la elaboración de plataformas de levantamiento automático de datos, desde bases de datos hasta el uso de Internet de las Cosas, registro electrónico de datos e interoperabilidad, así como de herramientas avanzadas de realidad aumentada o de medicina personalizada e IA para anticiparse a problemas de salud
Contamos con quipo de cientos de expertos en tecnología a nivel global y, en Chile, estamos abiertos a cooperar con el mercado local. Vemos en el Instituto Nacional del Cáncer un desafío de gran impacto, siendo punta de lanza.
Encaje con el desafío: Considera las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer desde los elementos basales, considerando la gestión del cambio y definiendo avances intermedios.
También a nivel técnico en cuanto a la realidad de los datos, pudiendo abordar necesidades de estructuración de los datos utilizando PostgreSQL y herramientas de nube.
Ponemos a las personas como foco, profesionales de la salud y pacientes son los usuarios y principales beneficiados, entonces la solución no se cegará a sus necesidades, al contrario serán el centro.