DATOS DEL POSTULANTE

Nombre Desafio: Hospital Dra Eloisa Diaz 1​

Nombre Startup: Teleker SpA

RUT: 77061601-8

Región empresa: Región Metropolitana de Santiago

País: Chile

Ciudad: SANTIAGO

Nombre representante legal/proyecto: Fabian Pie

Género: Masculino

Email: fpie@teleker.com

Cargo persona que postula: Director

Teléfono: 930358845

Nombre del Proyecto: Teleker

Descripción idea/proyecto

Descripción de propuesta de valor: Teleker es una plataforma que permite implementar todo al el relacionamiento con los pacientes fuera de los centros de salud. Cuenta con la posibilidad para visualizar indicaciones como así también recibir recetas y órdenes. Asimismo se pueden realizar teleconsultas y webinars con familiares y cuidadores. Se pueden publicar videos e infografías que complementen las indicaciones. Asimismo se pueden programar cuestionarios de evaluación como para analizar si se entendieron las indicaciones como así también informar síntomas que generen indicaciones de realizar una consulta. Se pueden realizar agendamientos. Tenemos una capar de interoperabilidad basada en estandares FHIR y hemos realizado integraciones de nuestra plataforma con fichas clínicas.
Potencial del Equipo: Contamos con un equipos balanceado con profesionales de la salud, desarrolladores y marketing. Nuestra plataforma fue utilizada por el Ministerio de salud de Chile para el monitoreo Covid durante la pandemia habiendo sido utilizada por 900.000. Esto valida que nuestro desarrollo tiene capaicidades de escalabiliidad y nuestro equipo puede resolver desafíos complejos y abordar proyectos a nivel de implementación y soporte e envergadura.
Encaje con el desafío: Nuestro foco es el relacionamiento con el paciente y está concebido desde su base para interoperar. Estamos trabajando en sector público de regiones en avanzar en un modelo que también integre atención primaria con el mismo concepto que se propone en el desafío, sumando también en todo el proceso de derivaciones. Estamos trabajando en la integración de nuestra plataforma con los registros clínicos más utilizados en Chile y también con desarrollos propios.
Tiempo y costo de implementación: 6 meses sin costo
Grado de desarrollo de solución: Fase validación