Descripción de propuesta de valor: RoomTI permitirá que el proceso completo de preparación de camas, actúe de manera coordinada y ágil. El registro del término de una actividad gatillará el inicio de la siguiente actividad. Se podrá monitorear en tiempo real el avance en la preparación de las habitaciones minimizando la espera para la siguiente admisión. La base de datos registrará los tiempos reales de cada actividad, permitiendo así gestionar los niveles de servicio de todos los involucrados.
Haremos un roll-out paulatino de RoomTI. Un equipo de 3 personas para la Adopción Usuaria que acompañarán físicamente a los usuarios finales por espacio de 2 semanas, hasta completar la totalidad de los servicios en donde haya camas que gestionar. Se proyecta un plazo de 4 meses de rollout.
RoomTI es una solución móvil en la nube que ofrece interacción en tiempo real. Otras soluciones han atendido este proceso por partes, no contando ninguna de ellas con la visión global que RoomTI ofrece.
Potencial del Equipo: Más de 20 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones para la industria de la salud, abarcando áreas administrativas y clínicas.
Entendimiento del impacto de productos de software en procesos de transformación digital de las organizaciones de salud. Esto se traduce en modelos informáticos que reducen la resistencia en la integración de procesos digitales con actividades manuales.
Experiencia comprobada en acompañamiento en el proceso de adopción de herramientas digitales por parte de los usuarios del ámbito clínico.
Más de 15 años de aplicación de metodologías ágiles en el desarrollo de software, incluyendo procesos de integración y despliegue continuo. El equipo de ingenieros está entrenado en el uso de múltiples herramientas que implementan los procesos on‑premise y on‑cloud.
Amplio conocimiento en selección, diseño e implementación de bases de datos relacionales y no relacionales, que maximizan el valor de uso de los datos de los sistemas.
Encaje con el desafío: ROOMTI permitie habilitar un proceso automatizado que avisará a todos los involucrados a través de sus teléfonos móviles, que la habitación está en proceso de preparación, coordinando a los diferentes actores (aseo, mantención equipos médicos y ropería por mencionar algunos) que intervienen en el proceso, indicando los tiempos de cada etapa de ejecución.
La plataforma avisará en forma manual o automática a los sistemas del hospital, que la cama está en condiciones de ser usada por un nuevo paciente.
Una vez implementada la plataforma, el hospital contará con las siguientes información:
Múltiples workflows para diferentes tipos de habitaciones.
Poder aplicar SLA a los contratos externalizados, ya que ahora se cuenta con los tiempos de las tareas.
Poder hacer predicciones de liberación de habitaciones.
Monitorear todo tipo de habitaciones (Hospitalarias, Pabellones de cirugía, Box de atenciones, Salas de reuniones y Oficinas por mencionar algunas).