Descripción de propuesta de valor: Se estructura en 3 simples pasos: primero, adquisición de los dispositivos, Oculus Quest 2 mas Tablet o Celular Android e instalación del software terapeutico en los lentes de realidad virtual. Segundo, capacitación del uso del sistema para los profesionales asignados y pacientes seleccionados previamente, incluyendo un familiar. Tercero, realizar una visita técnica y demostración de uso en el domicilio del paciente. Integramos la tecnología de realidad virtual inmersiva más avanzada junto a más de 10 años de experiencia clínica en neurorehabilitación, respaldados por una sólida base neurocientífica. Entregando una simulación realista en tres dimensiones de los movimientos naturales de las manos y dedos en entornos controlados, funcionales y terapéuticos. Utilizando un novedoso sistema de cámaras e inteligencia artificial integradas en los lentes, sin la necesidad de cables ni controles. Acelerando el proceso de aprendizaje de habilidades motoras y cognitivas de la vida diaria.
Potencial del Equipo: Somos un equipo de expertos en neurorehabilitación y nuevas tecnologías inmersivas con más de 10 años de experiencia clínica. Con una vertical de evidencia científica e investigación, combinada con la programación en 3D y el desarrollo de productos basados en las necesidades de los pacientes. Formados y apoyados en la gestión comercial por una de las 10 mejores incubadoras a nivel mundial, Centech y District 3 de Montreal, Canadá. Actualmente contamos con 16 centros colaboradores de rehabilitación en España y Chile que utilizan nuestro sistema, donde en noviembre 2022, junto a la compañía Claro, desarrollamos la primera sala de rehabilitación virtual para Teletón Santiago, sumando dos licencias de nuestro software ($1.100.00 cada una), actualmente implementadas y en uso. El siguiente paso es poder avanzar desde la implementación desde los centros hacia las casa a través de esta postulación.
Encaje con el desafío: Contamos con una aplicación de realidad virtual de entrenamiento funcional con 5 modalidades de entrenamiento y más de 300 ejercicios funcionales, seguros, que se pueden ajustar a las capacidades de cada usuario. Capaz de hacer un seguimiento de resultados, en tiempo y aciertos. Contamos además con actualizaciones mensuales y una aplicación móvil para visualizar y controlar los ejercicios desde fuera. A su vez, utilizamos tecnología inmersiva de alta resolución, sin cables ni la necesidad de controles y de precio asequible. Esto resulta en un sistema portátil, todo en uno, de uso intuitivo y funcional, que a través del juego entrega entrenamientos especializados que favorecen las habilidades motrices y cognitivas donde sea que se encuentre el usuario, desde los centros de rehabilitación hasta las casas. Favoreciendo la adherencia a los ejercicios con un registro y seguimiento del rendimiento y una interconexión con la institución.
Tiempo y costo de implementación: Se estructura en un total de 5-6 meses. La primera fase de adquisición de dispositivos y configuración consta de 1 mes, la segunda fase de capacitación consta de 2 meses, según cantidad de usuarios seleccionados, 4 por mes. Y la tercera fase, de visita y testeo domiciliario, de dos meses, considerando 1 visita semanal. Costos: Licencia anual por sistema: $1.100.000, Lentes de Realidad Virtual: $600.000, Tablet: $150.000. Capacitación y Soporte incluidas.