DATOS DEL POSTULANTE

Nombre Desafio: Hospital Adriana Cousiño​

Nombre Startup: Gestion integral ambulatoria spa

RUT: 775226269

Región empresa: Región Metropolitana de Santiago

País: Chile

Ciudad: SANTIAGO

Nombre representante legal/proyecto: Carolina García Lanza

Género: Femenino

Email: carolagarciala@gmail.com

Cargo persona que postula: Dueña

Teléfono: 977749430

Nombre del Proyecto: Melp Chile

Descripción idea/proyecto

Descripción de propuesta de valor: Cuestionario personalizado en línea tipo chat, donde el paciente va respondiendo desde su celular. Las respuestas consolidadas del cuestionario o ficha le da acceso al médico y a los funcionarios una completa, ordenada y detallada información del paciente sobre su motivo de consulta, sus síntomas, historial clínico o requerimiento según su necesidad, pudiendo así gestionar de una mejor manera la demanda en salud y entregando una atención oportuna según las necesidades de cada usuario. Su finalidad es otorgar una atención oportuna, priorizada y resolutiva, usando la tecnología para acercar la salud a la población, agilizando así los tiempos de espera y mejorando la calidad de atención a través de un cuestionario on line contestado por el paciente previo a la atención. En el área de Urgencia, Melp puede proporcionar alertas según el nivel de riesgo, por ejemplo, en pacientes con multimorbilidad que necesitan prioridad según signos y síntomas que presenten, logrando así agilizar y mejora
Potencial del Equipo: Somos 2 profesionales que creen en el cambio en la salud en Chile tiene Carolina García: He trabajado en distintas areas y empresas, pero enfocada al área comercial y atención con clientes. He desarrollado e implementado proyectos de distintas dimensiones, desde su origen, trabajando con distintas areas y profesionales, pasando por todas las etapas, por lo que entiendo que sígnica un emprendimiento, el tiempo, dedicación y empuje que este necesita para surgir Valentina Garnham: Trabajando en el área de la salud me he desarrollado como profesional competente y juiciosa, principalmente en atención de urgencia, donde he podido dejar mi huella y aporte, a pesar de lo difícil que ha sido la pandemia para toda el área de salud, Veo como cada día las personas están insatisfechas en las salas de espera y como nosotros como médicos no tenemos tiempo para indagar mas en profundo la historia clínica de ellos, por eso nace y crece este proyecto
Encaje con el desafío: El cuestionario ya está en funcionamiento y lleva 5 años en Japón en más de 1200 centros médicos Tengo la representación en chile y se podría hacer un piloto inmediatamente, además que contamos con una Api para poder integrar la respuesta de los pacientes a su ficha clínica Para poder adaptar el cuestionario según la necesidad de la urgencia del hospital, los cambios o generación de nuevas encuestas requerirían 1 mes
Tiempo y costo de implementación: El costo es según el plan que necesiten contratar, esto este asociado a la cantidad de personas que atienden mensualmente. Para que tengan una idea el costo mensual para un plan de 1000 a 1500 formularios mensuales es de 3,8 Uf + iva, eso se traduce a que cada formulario cuesta $128 y un plan de 2500 a 3000 formularios mensuales tiene un valor de 7,82 Uf + iva costando $120 cada formulario La instalación de un tótem en la sala de urgencia con un código QR para que los pacientes puedan tener acceso la encuesta que tiene un costo de 100.000 + iva aproximadamente o bien una impresión del código QR en la entrada de la sala de espera del hospital, el cual no tiene costo asociado.
Grado de desarrollo de solución: Fase validación