Nombre representante legal/proyecto: Joaquín Maldonado
Género: Masculino
Email: joaquin.maldonado@silocydata.cl
Cargo persona que postula: CEO
Teléfono: +56993837614
Nombre del Proyecto: Metodología Agil para el desarrollo de soluciones tech
Descripción idea/proyecto
Descripción del proyecto: Creemos que proponer una solución al problema sin conocer en detalle los procesos, usuarios, datos, clientes y proveedores es irresponsable y un despropósito. Aun cuando una posible solución se valide mediante un MVP, la probabilidad de fallar en la validación es alta y a fin de cuentas se pierde tiempo y dinero.
Por tal razón, proponemos implementar una metodología de desarrollo ágil que busque detectar insight de calidad que permitan prototipar y validar de forma temprana y efectiva soluciones de alto impacto evitando a toda costa sesgos involuntarios. Para ello, es necesario ejecutar una primera etapa llamada “diseño de solución”, la cual consiste en desplegar una serie de acciones como entrevistas a usuarios, análisis de datos, caracterización de usuarios y clientes, definición de KPIs, clúster de usuarios y la generación de propuestas de solución, para luego prototipar y validar insights y funcionalidades de las soluciones
Costos asociados a solución: Sí, la solución tiene un costo asociado. El costo se explica principalmente por las horas hombres del equipo consultor. En la etapa de diseño de la solución, la cual considera el diagnóstico y levantamiento de información, además de generación de propuestas de solución es de 300UF. El costo del desarrollo tecnológico y validación va a depender de las soluciones que se escojan en la etapa anterior.
Tiempo de implementación: Para la etapa de diseño de la(s) solución(es), se consideran al menos 4 meses de ejecución y un equipo de 4 personas: un líder de equipo, un experto UX/UI, un experto informático y un antropólogo.
En cuanto a las etapas siguientes de desarrollo tecnológico e implantación dependerán de los resultados obtenidos en la etapa anterior, pero podrían ser de 6 a 12 meses.
Grado de innovación y diferenciación: Nuestra propuesta se basa en desplegar un marco metodologico de desarrollo agil, que busca entender el problema, empatizar con el cliente, prototipar para validar hipótesis y alcanzar una solución, en un proceso centrado en los usuarios y no en la solución como tal, además busca crear alto impacto, mejorando el rendimiento de KPIs.