Descripción del proyecto: Somos Locales Conectados, una fintech social cuyo propósito es fortalecer los comercios de barrio.
Para lograrlo, hacemos que instituciones públicas y privadas entreguen sus beneficios y ayudas a las personas apoyándose en comercios de barrio.
Con nuestro servicio, las instituciones que desean dar beneficios, simplemente nos transfieren los dineros que antes destinaban a la compra de insumos materiales, y nosotros, a través de nuestro sistema de billeteras digitales, los distribuimos a las personas. Las que con su cédula de identidad, hacen uso de los beneficios comprando en los comercios adheridos a nuestra red. Todo esto sin almacenar ni mover nada material; aumentando los ingresos de los comercios, y dignificando enormemente la vida de las personas beneficiadas, pues con Locales Conectados la ayuda social se convierte en una ida al negocio que está a metros del hogar.
Nuestro modelo de negocios se basa en cobrarle a las instituciones que desean entregar las ayudas y beneficios.
Costos asociados a solución: Al día de hoy hemos distribuido más de $3 millones de USD que han beneficiado a más de 43.000 personas y 5.000 comercios de barrio.
Nuestro servicio posee costos asociados a fundamentalmente la cantidad total de personas y de cargas de dinero que se le realizará a cada una.
Dicho de otra forma, entre más personas a beneficiar, y entre más cargas de dinero que se le realice a cada persona, mayor es el costo / precio total de nuestro servicio. Sin embargo, nuestro modelo posee descuentos unitarios por volumen. A mayor cantidad de cargas a realizar, menor el precio unitario por carga.
El precio unitario por carga puede ir desde $2.000 CLP por carga, si son del orden de 100 cargas a realizar, hasta $800 CLP por carga, si son del orden de 25.000 cargas.
Tiempo de implementación: Suponiendo que ya se ha realizado la contratación de nuestro servicio, las siguientes etapas corresponden a la ejecución del servicio como tal, que denominamos “Realización de Campaña de Ayuda” o simplemente “Realización de Campaña”, y consiste en la preparación, realización y rendición de la campaña de entrega de ayuda realizada.
En detalle, una campaña de ayuda puede tomar los siguientes tiempos desde su inicio, hasta su finalización.
Preparación – 0,5 meses (2 semanas).
Realización: En esta etapa se realizan las asignaciones de los beneficios por persona, y se hace seguimiento a estas para que hagan uso de su beneficio asignado comprando productos en los comercios. Su duración dependerá de lo que indique el cliente que desee que dure el tiempo para entregar los beneficios. Si el cliente desea entregar X monto en beneficios en 1 mes, esta etapa durará 1 mes. Si desea que los beneficios se entreguen en 2 meses, esta etapa durará 2 meses.
Rendición – 0,25 meses (1 semana).
Grado de innovación y diferenciación: Nuestro modelo de negocio sólo le cobra a las instituciones que desean utilizar nuestro servicio para distribuir y entregar las ayudas y beneficios. No cobramos a los comercios, ni a las personas, lo que nos diferencia radicalmente de nuestros competidores que si lo hacen.
También nos diferenciamos en que somos los únicos que basan su red de comercios exclusivamente en comercios de barrio y no en grandes empresas o cadenas, por lo que las ayudas y beneficios van directamente hacia el barrio.