Descripción Proyecto:El proyecto busca ampliar la oferta de servicios de la central de monitoreo con la que cuenta la empresa Smartelect. Se ha identificado que en Chile, para el año 2022, los casos de robos, hurtos u ataques a individuos y familias aumentaron un 46.1%, según indicadores del CEAD. Por otro lado, según datos obtenidos en el informe 2022 de MINMUJER, la violencia a la mujer se ha incrementado junto con la cantidad de llamados para denunciar estas prácticas en un 88,3%. Es por esto que nace SOS SmartGuard, aplicación móvil que brinda una manera conveniente y fácil para que los usuarios soliciten ayuda en caso de emergencias a través de su teléfono inteligente, activándose con comandos de voz preconfigurados, o directamente desde la aplicación como “botón de pánico”. La aplicación activará el protocolo de emergencia alertando a contactos vinculados en el dispositivo, compartiendo ubicación en tiempo real , grabando audio y video como pruebas ante una eventual denuncia.
PdV: SOS SMARTGUARD es una aplicación móvil diseñada para revolucionar los sistemas de alerta a emergencias, al proporcionar a los usuarios una forma conveniente y eficiente de solicitar ayuda en situaciones críticas. Nuestra solución aprovecha el poder de los teléfonos inteligentes, incluso si este esta bloqueado, activándose a través de comandos de voz o un botón de pánico dentro de la aplicación, para iniciar un protocolo de emergencia que alerta de inmediato a nuestra central de monitoreo, a los contactos designados, comparte la ubicación en tiempo real, graba evidencia de audio y video.
Oportunidad/Problema:
Los sistemas actuales de alerta o botones de pánico junto con los sistemas de respuesta a emergencias enfrentan desafíos significativos que comprometen la seguridad y el bienestar de las personas en peligro. Estos desafíos incluyen tiempos de respuesta lentos, capacidades inadecuadas de recolección de evidencia y dificultades para alertar de manera efectiva. Esto considerando que, en situaciones de emergencia, el tiempo es esencial, la manipulación de elementos para solicitar ayuda es reducida, la búsqueda de evidencias es engorroso para la víctima y los retrasos o las ineficiencias pueden tener consecuencias nefastas, como daños personales, daños a la propiedad o incluso la pérdida de la vida.
SOS SMARTGUARD tiene como objetivo abordar estos problemas ofreciendo una solución integral que agiliza el proceso de respuesta de emergencia, mejora la recopilación de pruebas y garantiza una comunicación fluida entre la central de monitoreo, contactos cercanos a las víctimas y autoridades.
Al proporcionar un sistema de respuesta a emergencias en un dispositivo móvil, SOS SMARTGUARD aborda la necesidad de una solución confiable, fácil de usar y tecnológicamente avanzada. Nuestra propuesta de valor radica en agilizar el proceso de respuesta a emergencias, acercando los beneficios y avances tecnológicos a los potenciales clientes.
Usuarios: El público objetivo o los potenciales usuarios beneficiados de SOS SmartGuard son:
Individuos preocupados por su seguridad personal: Aquellos que viven en áreas con altos índices de delincuencia, donde los robos y la violencia doméstica son una preocupación constante.
Familias: Padres y madres que desean proteger la seguridad de sus hijos y el bienestar de toda la familia.
Personas que enfrentan situaciones de violencia doméstica: Aquellos que están en riesgo de violencia doméstica pueden beneficiarse de SOS SmartGuard al tener una forma discreta de solicitar ayuda sin alertar a sus agresores.
Profesionales que trabajan en áreas peligrosas: Individuos que trabajan en entornos potencialmente peligrosos, como servicios de emergencia, seguridad privada o transporte nocturno.
Instituciones educativas y empresas: Establecimientos educativos, empresas y organizaciones que deseen proporcionar una medida de seguridad adicional.
Estado de desarrollo: Idea
Validación técnica: Si
Modelo de negocios: Business Plan Canvas para SOS SmartGuard:
Socios clave:
Proveedores de redes móviles y aplicaciones para telefonía, para garantizar una conectividad perfecta y acceso a los servicios de emergencia. Policía de Chile, facilitar la notificación y coordinación inmediata en situaciones de emergencia, sistema Alpha 3.
Actividades clave:
Entre las principales encontramos el desarrollo de la aplicación móvil SOS SmartGuard para plataformas Android e iOS. Infraestructura de servidor
para vincular las distintas opciones y activación de comando voz.
Recursos clave:
Tecnología e infraestructura: adquirir el hardware, el software y la infraestructura de servidor necesarios para respaldar la funcionalidad de la aplicación. Contar con equipo calificado para la labor descrita anteriormente. Además la empresa ya cuenta con la Central de monitoreo.
Propuesta de valor:
Asistencia de emergencia conveniente y fácil de usar con comandos de voz preconfigurados o mediante un botón de pánico dedicado dentro de la aplicación para solicitar ayuda en situaciones de emergencia.
Seguimiento de ubicación en tiempo real, Grabación de audio y video, lo que ayuda a posibles investigaciones y quejas.
Segmentos de clientes:
Hombres y mujeres chilenos, de edad entre 25 y 70 años. Grupos socioeconómicos AB, C1a, C1b, C2 con disposición para invertir en soluciones tecnológicas que mejoren su seguridad y la de sus familiares. Además, empresas que requieran integrar a sus servicios.
Canales:
Tiendas de aplicaciones: Más populares Google Play Store y Apple App Store.
Marketing en línea, incluidas las redes sociales, página web, anuncios dirigidos y optimización de motores de búsqueda.
Asociaciones: colaborar con empresas de seguridad y organizaciones comunitarias para llegar a usuarios potenciales y promover los beneficios de SOS SmartGuard.
Relaciones del cliente:
Incorporación de usuarios: guías para familiarizarlos con las características y la funcionalidad de la aplicación.
Soporte continuo: abordar cualquier problema o inquietud que puedan tener.
Comentarios y mejoras continuamente la aplicación en función de las necesidades y preferencias de los usuarios.
Flujos de ingresos:
SOS SmartGuard recibirá ganancias de la suscripción a un plan mensual, semestral, anual según el cliente escoja.
Estructura de costo:
Costos de desarrollo inicial y el mantenimiento continuo de la aplicación SOS SmartGuard.
Costos de infraestructura, Marketing y publicidad
Costos de equipo y soporte.
En resumen, SOS SmartGuard busca brindar una solución confiable y eficiente de asistencia de emergencia, generando ingresos a través de suscripciones y estableciendo asociaciones estratégicas. Para ello, se enfoca en proporcionar una experiencia de usuario de calidad, soporte continuo y mejoras constantes en función de las necesidades de los clientes.
Hito importante: La empresa Smartelec Spa cuenta con 6 años de experiencia en el mercado de seguridad, durante los cuales ha desarrollado importantes acuerdos y alianzas. Entre algunos de nuestros principales clientes contamos con empresas como ENEX, Essbio , Nuevosur, Blumar, Solcor S,A, Geom SpA, para quienes hemos desarrollado e implementado soluciones en seguridad para sus empresas. En el caso de Geom SpA contamos con contrato de monitoreo de sus 4 plantas fotovoltaicas ubicadas en ñuble.
Hemos realizado importantes trabajos para instituciones estatales como el montaje del sistema “Plan Estadio Seguro” al estadio German Becker de Temuco, mantenciones e instalaciones en diversos centros de salud y educativos.
Con respecto a los fondos públicos, nos adjudicamos a través de Corfo el 2021 un proyecto “Crea Y Válida” de $30.000.000 clp con el cual creamos el “SMARTELEC AUTOVIGILANCE” un sistema de seguridad autónomo y auto-instalable para zonas remotas. Además, nos adjudicamos el 2022 un fondo Corfo de $15.000.000 “ACTIVA CHILE APOYA REGIÓN DEL BÍO BÍO” para costear parte de la central de monitoreo.
Actualmente, el principal producto de la empresa es SmartGuard, un servicio de vigilancia 24/7, que gracias a la inteligencia artificial y a nuestros operadores, se encarga de evitar robos e ingresos a las propiedades de nuestros clientes mediante alerta por altavoceo. SmartGuard es implementable en zonas remotas gracias a que se puede alimentar con energía solar y comunicar con internet satelital.
Actualmente somos parte del programa Startup Biobío, que busca crear una comunidad que expanda su mirada estratégica y compita a nivel internacional, desde Biobío hacia el mundo, mediante la entrega de contenidos formativos y mentorías enfocadas en la internacionalización de los emprendedores regionales.
Estamos orgullosos de nuestro historial de éxito y comprometidos en continuar brindando soluciones de seguridad innovadoras y confiables.
Rut empresa: 76.736.266-8
Equipo: Me complace presentar nuestro equipo altamente capacitado para llevar a cabo el proyecto SOS SmartGuard. Nuestro equipo está formado por profesionales dedicados y apasionados que aportan una amplia experiencia en el campo de la seguridad, tecnología y gestión empresarial:
Franco Toro Hurtado - Founder & CEO: Con más de 7 años de experiencia en el mercado de la seguridad, Franco es un emprendedor visionario que se enfoca en desarrollar sistemas de seguridad inteligentes y efectivos. Está comprometido en impulsar la transformación digital en el sector de la seguridad y en proporcionar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades del mercado.
Mitchel Fernandez Espinoza - Co-Founder & Gerente Comercial: Como Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, Mitchel lidera las estrategias financieras y comerciales de la empresa. Con 6 años de experiencia en el área, demuestra habilidades sólidas en el desarrollo de relaciones comerciales y en la creación de oportunidades de crecimiento.
Joel Colmenares - Líder del área operativa: Ingeniero Civil en Electricidad y MBA Magister en Dirección General de Empresas de la Universidad San Sebastián, aporta una amplia experiencia en gestión de proyectos y liderazgo en el ámbito de la tecnología. Sus conocimientos en programación de aplicaciones móviles, informática digital serán fundamentales.
Linette Carrasco - Administración: Linette, Ingeniera Comercial de la UCSC, es responsable de la administración. Su experiencia en gestión y habilidades organizativas garantizarán una ejecución eficiente y efectiva de todas las actividades.
Nuestro equipo está comprometido a buscar los mejores aliados en el diseño y creación del software y la aplicación móvil de SOS SmartGuard. Valoramos la excelencia y nos esforzamos por ofrecer un producto de alta calidad y rendimiento que permita una respuesta rápida ante eventuales eventos. Estamos dispuestos a enfrentar los desafíos y a trabajar arduamente para lograr el éxito del proyecto.